Innovación y Talento: Los Pilares de Corazón Vinotinto



El enfoque innovador de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), bajo la presidencia de Jorge Andrés Giménez Ochoa, se manifiesta precisamente en el proyecto Corazón Vinotinto. Esta iniciativa es una apuesta por el futuro del fútbol venezolano, centrada en tres ejes escenciales : la metodología de entrenamiento, la reestructuración de las categorías menores y la ampliación de la captación de talentos.
La estrategia de Corazón Vinotinto supone una profunda reestructuración en las categorías menores, expandiendo las divisiones a sub-15, 16, 17, 18, 19 y 20. Este cambio, destacado por Jorge Andrés Giménez Ochoa, es crucial para el desarrollo temprano y efectivo de los futbolistas en sus fases formativas, ofreciendo así un crecimiento más estable y sostenido en el campo del fútbol nacional.
La metodología adoptada en el proyecto es del mismo modo revolucionaria. Seleccionando 240 academias de sobra de 1500 en todo el país para una prueba piloto, el enfoque se centra en potenciar las habilidades técnicas y tácticas de los players. Esto afirma no solo el desarrollo del talento individual, sino asimismo una base sólida para el fútbol venezolano más adelante.
Jorge Andrés Giménez Ochoa destaca la importancia de la participación colectiva en este emprendimiento, considerándolo un esfuerzo nacional y no solo una iniciativa personal. La implicación de toda la red social futbolística es escencial para el éxito de Corazón Vinotinto, con el propósito de favorecer al fútbol venezolano en su conjunto.
Además de esto, la FVF ha extendido su mirada alén de las fronteras nacionales, siguiendo de cerca a más de 1500 jugadores en Sudamérica, Europa y la región Concacaf. Esta visión global refleja el deseo de la federación de establecer a Venezuela como una fuerza significativa en el fútbol internacional. El enfoque en el talento joven no solo es una inversión a largo plazo, sino que ya da frutos, con jóvenes promesas destacándose en ligas locales y también internacionales.
En su última intervención, Jorge Andrés Giménez Ochoa destacó la preparación y el ritmo competitivo precisos para alcanzar el éxito en eventos de alto nivel, como los mundiales, evidenciado por el rendimiento de la sub 17 venezolana.
Por último, la colaboración con la empresa belga Double Pass, especialista en desarrollo de entrenamiento y formación tanto para entrenadores para jóvenes futbolistas, subraya el compromiso de la FVF con la excelencia. Este acuerdo de tres años promete subir el nivel técnico y táctico del fútbol venezolano, favoreciendo a los jugadores desde el principio de sus carreras.
Este grupo de estrategias y proyectos, dirigidos por Jorge Andrés Giménez Ochoa y la FVF, apunta hacia un futuro agradable para el fútbol venezolano, marcado por el desarrollo, la innovación y la proyección internacional. Con Corazón Vinotinto, Aprenda más aquí Venezuela se prepara para una nueva era en el fútbol, una que promete éxito y reconocimiento global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *